Salidas perrunas nocturnas
Navacerrada
Cabaña en el robledal
Fiestas de Becerril
Arroz con bogavante en el Alfar, Isla
Playa de Helgueras
El valle del Pas
Liérganes
Santoña
Faro del Caballo
plaza de toros de santoña
flipo mi primos con incapacidad absoluta y con carnet de conducir motos y se compra una
salud y rock and roll desde Isla
Mariscada en el Astuy
canal del Anso
pueblo de Limpias
Noja nocturmo
Madrid para la vuelta a España
25 años de casados, Mario felicidades
Costa de Noja
BODEGON
Bahia beach de Guetari, buen local
Vino de Lanzarote un descubrimiento
Bidart
el zulo donde dormimos
ecoasia 23/09/2025, con el Bb
El mercado Halles de Biarritz
Zumaia
Pues empezaron bien, bien no, fenomenal¡¡¡
Fiestas en Bece hasta las tantas, con Manoli, Edu, Pedro y Raúl, el Kiko y el largo, yendo y viniendo, de resacon, vaya pedo, lo cogí con más ansia que nunca, puto borracho, nos subimos a comer a Isla donde comimos con el Riki cuando estuvimos con la auto por éstos lares, arroz con bogavante buenísimo, en el restaurante Alfar, no es como el de Manolo pero casi, pasaba la vuelta por Bece se montó gorda por las manifas a favor de Palestina, el domingo en Madrid más y mejor la pararon. Aunque esto no tenía que haber pasado, El COI, los organismos internacionales de federaciones de deportes, tenían que haber expulsado de todas las competiciones del deporte que fuera a Israel, porque éste doble rasero con Rusia?.
Esto no es una guerra, es un genocidio, es como si eta hubiera puesto una bomba y en represaría el gobierno español, durante un año bombardeara todo el País Vasco. Para exterminarlos.
Ya sabemos que son los judíos los que manejan el mundo, los que tienen la pasta, pero algo se podrá hacer digo yo? Al final se hará un marinador.
Fijate como es el tema que nuestra cliente que es marchante de arte, lleva tres años para colocar un Miro, los grandes mercados del arte, los judíos, los rusos y los chinos, cómo están cómo estás no compran nada...
Aquí al final, en contra de la lógica, si hay tres bancos, a lo mejor con suerte alguno te trata bien como cliente, pero si solo hay dos pactarán todo y el cliente no valdrá nada, para que tenemos agencias reguladoras de la competencia y estas mierdas si al final hacen lo que quieren, se fusionaron Bbva y Sabadell, pero bueno tampoco vamos a ser tan inocentes, al final sus dueños son los mismos, los que lo tienen casi todo los judíos... BlackRock, y dos o tres fondos que los dueños son los mismos y así es el mundo.
Esta fusión refuerza el oligopolio existente, porque no es bueno para la sociedad. La fusión no busca el bien común o satisfacer las necesidades que necesita la sociedad, y aumenta el riesgo de crisis financiera. Junto a esto, suben los precios de los productos bancarios y de los préstamos, que son más altos que en la unión europea.
El banco resultante de la OPA BBVA será un banco sistémico aún mayor, que habrá aumentado de tamaño como banco demasiado grande para caer. Los bancos sistémicos son terriblemente inestables y cuanto más grande más inestabilidad financiera producen. Porque los banco conceden préstamos y créditos con los ahorros de los clientes. Pero si los préstamos no se pagan, los ahorradores no podrán recuperar sus ahorros, lo que producirá una corrida bancaria, riesgo con lo que se suele iniciar una crisis financiera o colapso financiero.
¿Quién gana con la OPA?
Sólo los directivos, que aumentan sus sueldos y poder y los grandes accionistas. Pero:
Los ciudadanos, y en especial los ciudadanos catalanes y su Presidente no ganan, no quieren perder el Banco Sabadell.
No ganan los usuarios. Los servicios financieros son un servicio público para los ciudadanos, que deben ser gestionados con eficiencia tal como lo exige el artículo 103 de la Constitución. Pero debido a que reducen personal, cada vez son peor atendidos. Además los clientes del Sabadell perderán las ventajas específicas que el banco les daba.
No ganan los ahorradores. Ellos ponen sus ahorros en el banco, lo que permite a éstos prestar y obtener el beneficio, sin embargo apenas se les remunera por ello.
NO ganan los parados, ni las arcas del Estado, que tiene que pagar el paro y dejan de obtener los ingresos de la seguridad Social por darse de alta.
NO ganan las pequeñas empresas y autónomos, que normalmente trabajan con 3 o 4 bancos simultáneamente, cosa que se hace difícil al reducirse los bancos posibles donde acudir.
De todas maneras esto es culpa de Perro Sánchez, si hubiera dejado a Paquito en el valle de los caídos, allí el caudillo hacía de faro en la lucha contra sionistas y rojos, lo sacaron de allí, y en vez de seguir vigilando, se ha puesto a la tarea de la venganza contra perro Sánchez, y está tan ocupado mandándole las siete plagas, a saber: la pandemia del covid, la Filomena, el volcán de la Palma, la Dana, la guerra de Ucrania, el apagón, Palestina... Que no tiene tiempo para sus luchas de antaño, así está el mundo desbocado desde que yo tengo uso de razón, es el momento histórico que más cerca estamos de la tercera guerra mundial.
Raúl, Pedro y Alfred el sábado subieron al Peñotillo, luego Alfred y Raúl intentaron la vía que íbamos a hacer en verano, que luego intentó con su amigo de Villalba y que dejó un mayon en la reunión, y bueno pues está vez tampoco hubo forma, no encontraron el hueco, por donde lo intentaron, era demasiado estrecho, así que para abajo.
Nosotros mientras, días de playa tranquilos, dormir mucho, andar poco, coche radiocontrol, bañó, fútbol... Arena y cerveza, éso si me parece que tiene más encanto Isla que Noja, el lunes llovió un poco y nos fuimos para los valles pasiegos a ver un centro de recuperación de fauna autóctonas, sobre todo nutrias, hace tiempo un biólogo nos contó que los bosques europeos se salvarán si somos capaces de introducir bisontes y nutrias, muy bonito la zona y bastante currado el sitio, la zona de España con el Rh más puro según muchos estudios antropológicos es esta, no el País Vasco, y fíjate en el pueblo donde empezó ahora es de Burgos en vez de Cantabria, Espinosa de los Monteros... ahora forma parte de las Merindades, cosas de la política.
El origen genético de los pasiegos es un tema complejo, pero los estudios de ADN indican que no tienen un origen semita (morisco o judío), sino una mezcla de componentes genéticos relacionados con los antiguos cántabros, los vascos, pueblos del norte de Europa (como los vikingos y polacos), y poblaciones norteafricanas. Su particular composición genética se explica por su aislamiento histórico, el movimiento de personas en Europa y las incursiones vikingas en la costa cantábrica. Está zona tiene un clima muy característico y duro, es donde viene a morir la cordillera Cantábrica, valles muy profundos, mucha agua. En verano subes a las cumbres con el ganado en otoño regresas al valle, el agua provee de pastos tan necesarios que incluso muchos incendios son provocados para su obtención. Allí en el valle estuvimos viendo el pueblo de Liérganes con su leyenda del hombre pez.
En tiempos del imperio, la deforestaron entera para hacer barcos y cañones, dicen que eran los más precisos del mundo.
Una zona encantadora, los valles pasiegos, para no ser zona de montaña.
También estuvimos de safari, ñus, búfalos, ciervos, Emus y llamas mientras íbamos montados a caballo, no me gustó nada la experiencia del caballo... cuatro días después me seguía doliendo el culo, sin embargo al niño, si le gustó, Ana no era la primera vez, y Elena dice que ha montado varias veces y que no le entusiasma, pero tampoco descarta volverlo a hacer, a mí la verdad, que nada de nada. El lugar se llamaba Evencan, ruta tiene una duración aproximada de 45 a 50 minutos, dependiendo del ritmo del grupo. Puedes realizarla a caballo o en dromedario, atravesando una espectacular reserva natural de más de 20 hectáreas donde los animales viven en semilibertad. Durante el recorrido podrás observar animales como: ciervos, gamos, alpacas, llamas, cerdos, zorros, burritos, mulas, cebras, dromedarios, búfalos y bisontes europeos, entre otros. Una experiencia única en un entorno natural protegido, donde los animales disfrutan de condiciones silvestres.
Desde 2020 participan en el programa de conservación del Bisonte Europeo, actualmente en peligro de extinción. Este majestuoso mamífero fue el mayor que habitó Cantabria durante el Paleolítico y forma parte fundamental de nuestra historia y patrimonio, como lo reflejan las famosas pinturas rupestres del Bisonte de Altamira.
Tuvimos un momento chungo, reservamos el apartamento en Noia, orense, en vez de Noja Cantabria, nos dimos cuenta al salir de comer en isla y poner la dirección del apartamento, pero por suerte es septiembre y pudimos anular la reserva y alquilar un apartamento en Noja, perdimos algo de la reserva, bueno más de la mitad y éste que era un pelín más caro, pero salvamos la situación.
Mario celebro sus veinticinco años de casados por todo lo alto. Felicidades.
Unos amigos de Palan abrieron una vía en la Hermida, en honor a los Cholos, seguro que va a probarla... Pintaza tiene.
Se está poniendo de moda ésa zona.
El lunes era fiesta en Cantabria, así que todo cerrado, el martes fuimos a Santoña, mola, visitamos una conservera, tela!!, hay que hacerlo todo a mano, y la pesca de la anchoa va de mediados de abril a mayo, y se hace al amanecer con cerco o por la noche con focos para imitar la salida del sol, no me extraña que sean tan caras la anchoa, y en mi ignorancia, la anchoa es el mismo pescado que el boquerón y el bocarte y ahora están caros de narices en las lonjas a 6,9 euros, el bocarte. y luego cogimos un barquito de la zona, que no veas tú estaba la mar picada, y fue divertido el paseo, el tío nos dio lecciones de historia, sobre la zona, porque el faro del Caballo, porque Ladero fue históricamente lo más importante del Cantábrico, más que Bilbao, era el puerto de Castilla en tiempos de Isabel, e incluso los franceses lo quemaron para que no progresara, y Santoña que es una isla, se la apropió Napoleón, en fin, tiene su historia esta zona, aquí hay tres zonas, la marisma la ensenada y el mar Cantábrico, como cambian la olas, el viento, el tiempo. Una zona muy chula, se podría comer de cojones pero es todo tan caro, que al final solo compras un poco de anchoas y poco más.
Al faro del Caballo con sus 700 escalones de baja tallados por presos fueron el mes pasado Rosita y Nieves, pero andando de ruta, y el año anterior Manolo.
Y lamentablemente murió uno de los mejores actores de todos los tiempos, Robert Redford, actor, director y productor, falleció a los 89 años en su residencia de Utah.
El jueves fuimos a remar por las marismas de Santoña, fuimos por la carretera comarcal que atravesaba toda la marisma, preciosa la verdad, menudos paisajes, pero luego nos dijeron que no se podía navegar allí, así que fuimos para Limpias, que por allí, baja el canal del Anso hasta Laredo, son 13 km, pero llegas a la playa en canoa, y atraviesas una parte de la marisma que si se puede, nuestra intención era llegar hasta el puente de puente del Treto en Colindres, pero claro, salimos tarde tenían Ana y Alejandro que aprender un poco y cogerle en tranquillo, sobre todo sincronizarse, así que, solo dimos una vueltecita por Limpias, canal de Anso, remontamos pasado el puente, luego pasamos por el canal de Pozucos hasta la ría de Angustias, y vuelta a Limpias, con su embarcadero súper cómodo y como subió la marea, para bajar fenomenal, a Alejandro le encantó, me alegro, a Ana también. Luego fuimos a comer a Isla a otro que nos recomendó Rosa al Astuy, que su especialidad es la langosta, hacen jornadas gastronómicas de langosta desde el 12 de octubre a primeros de noviembre y como también es hotel, hay lo dejo, nosotros pillamos mariscada, seguro que entre los comensales que estaba lleno, éramos los más jóvenes y los más de izquierdas, en fin… los de izquierdas también nos merecemos darnos algún homenaje… luego echamos toda la tarde en la playa de Isla que éramos los más jóvenes ya no sé si somos joviejos o viejovenes, en fin… cosas de las vacaciones de septiembre, gracias a dios el tiempo nos está acompañando menos el lunes todos los días 27 grados y solaco…
Porque sea montañero no significa que todo mi tiempo libre lo tengo que pasar en la montaña.
Porque sea de izquierdas no significa que tenga sólo que comer el menú del día.
Porque me guste la vida nómada no significa que tenga que ir en autocaravana.
Todo es cuestión de perspectiva.
Éste año, me he cogido dos semanas de vacaciones, un lujo y para las dos semanas he tenido que pedir dinero, si un tío de cincuenta años, tiene que pedir dinero para irse dos semanas, qué coño pasa?, no lo entiendo, si está todo lleno, la gente viajando al extranjero, quince días, luego todos los findes... No entiendo nada, el apartamento 500 euros, hemos salido a comer por ahí solo dos días, el primero arroz con bogavante 100 pavos, el segundo mariscada 120, somos tres, no sé, las vacaciones empiezan a ser un lujo, los jóvenes que conozco ganan de 30 a 50 mil euros con menos de 35 años y comparten casa de alquiler, porque prefieren estar viajando siempre, pero los normales cómo lo hacen?, cuánto dinero necesita ganar una familia de tres para poder ir de vacaciones 15 días y no pedir dinero?, yo me llevo 1.500 al bolsillo la Ana 1.200, no tenemos hipoteca, el coche pagado, el niño colegio público y no llegamos, que coño pasa aquí?.
Un apartamento para 10 días en verano, no en septiembre son 700 euros, come, todos los días a cien pavos, 1.000 euros, alguna excursión, otros 200 euros, la gasolina, otros 200 euros, total más de 2.000 euros las vacaciones de tres personas en agosto por diez días…
En fin, el año que viene nos quedamos en casa, pero continuamos, ya nos movimos para Bidart, al lado de Biarritz el pueblo de Mary, antes paramos a comer en Zumaia, unos pinchacos, en el Idoia, y en el de enfrente del frontón, el Idoia está a tope, con comidas, la gente comiendo con cava, una pena que no tuvieran el pincho de erizo que quería que el Alejandro lo probara, pero estaba a tope el pueblo, me alegro un montón, y no sé si en época de sidrería seguirán pero han puesto unos barquitos para enseñar el tema flysch, que debe de estar muy chulos pero no íbamos con tiempito, luego cogimos la carretera de la costa hasta Zaraut, súper chula, me encantó, algunas veces mola conducir, pero antes de salir para Zumaia y antes nos dejamos en el apartamento una caja llena de higos y de las peras del padre de Ana y claro vino la discusión con Ana, la mierda acumulada por tragar y no comunicar, desde lo del padre, explotó y vaya viaje y vaya noche me dio, porque dejamos al Alejandro en casa de Mary para que estuviera con sus primos y nosotros nos fuimos al apartamento que habíamos pillado, por dios, parecía el típico motel de carretera de los USA, donde van los perdedores a morir, en fin no hay palabras, eso sí lógicamente y hay esta lo positivo, todo lo que ahorres en dormir te lo puedes gastar luego en comer y beber que es muy preferible.
La verdad que me gustó mucho Bidart, más que Biarritz, pero me sigo quedando con Arras.
Los orígenes del pueblo de Bidart, en la costa vasca francesa, se remontan a la Edad Media, cuando era un importante puerto ballenero y un cruce de caminos, lo que se refleja en su nombre vasco "Bidarte" (Bide=camino, artean=entre). Su importancia como punto de encuentro de rutas comerciales y la pesca de ballenas, que decayó hacia el siglo XV, marcaron sus primeros siglos de existencia.
Bidart es un pueblo de la costa vasca con más de 7.200 habitantes, situado entre Biarritz y Guéthary. El municipio está abierto al océano Atlántico, con acantilados que se extienden desde Ilbarritz hasta el barrio de Parlementia. También está orientado al sur, lo que ofrece vistas panorámicas de los Pirineos y se extiende por la campiña hacia el oeste.
Bidart tiene una larga historia marítima, y en sus orígenes fue un puerto pesquero con más de 500 marineros. Atravesada por la Senda Costera o Camino del Norte, Bidart es una escala para los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela. Desde el Espacio Natural Sensible de Erretegia, se tarda 3 horas y media en llegar al pequeño puerto de San Juan de Luz.
Como Bidart está en fiestas nos dimos una vuelta que es bonito el pueblo, muy cuco, me gusto por la playa que tienen que debe de ser un templo del surf, porque tal la cantidad de gente de todas las edades hasta los viejos de más de 70 tacos iban con sus bicis y llevaban la tabla... un mundo aparte eso sí, un viento, nos llevó el Alex a un local en la playa que fíjate, es de izquierda con una bandera comunista en vez de la hoz, con la cesta de la pelota vasca, muy majos muy bien de precio para ser esta zona y la gente haciendo surf y wind surf, kite, y ahora una cosa nueva que va sobre el aire que mola de cojones, debe de ser mazo chungo el Wing Foil… el otro día un conocido de Mary ya Alex, haciendo Kite, le cogió una corriente de aire y se estrelló en un acantilado y tuvieron que ir los de montaña a rescatarle, todavía está en el hospital a ver cómo queda... aunque aquí son muy vascos, y muy competitivos en las fiestas torneo de pelota vasca y degustación de sidra... pero además competición de Surf, de fandangos, cantos Vascos y bailes vascos, competición de preparación de marmitaco, y ya se va acabando lo bueno, eso sí, un bochorno de flipar, pero bueno nos vino bien para que los chavales se bañarán en la piscina, hoy que es el último día del verano...
También hay que hacer un inciso, según nos cuenta Mary, está zona, es una zona irreal, no tiene que ver nada con el mundo que conocemos, hasta la pandemia era una zona donde los pijos iban de vacaciones, pero desde la misma, empresarios de toda Europa se han establecido allí como residentes, total que han subido tantos los precios que las gentes de este pueblo, aunque tengan una remuneración alta, de más de 60 mil euros al año, se tienen que ir a otros pueblos a vivir, allí mi hermana y Alex, son del grupo de los pobres, vamos quitando a una familia, de las demás familias que conocen por mor del colegio, mi hermana y Alex son los más pobres… en fin, si se les puede decir pobres, pero claro todo es relativo, su casa costó casi 500 mil hace tres años, con la gente que ellos se mueven, sobre todo padres de los compañeros de colegio de Pablo y Eva, la mayoría que han comprado desde el 21 para acá están en torno a los dos millones, estuvimos con un padre de unos amigos de Pablo y la Evita, que tiene una empresa en plan meta cuatro y este es de los normales, sabes español, bebe cerveza de la mahou... Antes de tener su empresa trabajo para otra multinacional y estuvo en la India, en Colombia y en México y encima se puede conversar con él, de hecho, me vino bien para cerciorarme que el problema de salud mental que tienen los empleados jóvenes no es solo en España, porque en estos lares también les está atizando ese problema… la mayoría de los empresarios y directivos suelen pasar quince días allí y quince días en su lugar de trabajo, la mayoría en París, y está generando un tipo de familia muy rara, son gente súper clasista, que no hace amigos, solo amplían relaciones y contactos, lo primero que te preguntan es en que universidad estudiaste? y lo segundo es en que trabajas?, sin tapujos, así ya saben si te van a dirigir la palabra o no, no queremos ése mundo para los nuestros, Mary, para darle s por culo, como ese tema no le gusta nada, al principio, solo decía para que se callaran que ella teletrabajaba, entonces no sabían cómo continuar y no la preguntaban más, luego claro, con las personas que coges confianza se lo cuenta, y los demás se hacen eco, y mira te abren las puertas, porque claro Alex es directivo de PSA y Mary tiene una empresa, pero sino, vete tú a saber... gente que solo quiere dinero y que solo se relaciona si eres alto, guapo, glamuroso, y que se note que tienes pasta, eso sí, estoy seguro que nos son felices, saben que solo se les aprecia por su dinero y posición social, que siempre tienen que estar comparándose, y siempre midiéndose, nunca se pueden relajar, mi hermana y Alex, no son así, no sé qué pintan allí, además no quiero que mis sobrinos crezcan y se conviertan en esa clase de gente, en fin ya volverán… ni puta envidia, en fin, bazofia de gente, me comen los cojones por abajo, sin un puto duro, nos plantamos el domingo en el mercado más glamoroso y exclusivo de Biarritz, el Halles de Biarritz, algo así como el mercado de San Miguel pero en mega pijo, y nos degustamos allí unas ostras y unos langostinos, en su puta cara. También es verdad, que es que Alex esta nostálgico, hoy nos ha escrito un wasap, muy, muy sentimental, y fuimos porque su padre les llevaba los domingos por la mañana. Los langostinos muy buenos las ostras eran de la zona de la Bretaña, porque por aquí no hay, y además es que no hay lonja, la más cercana es la de San Juan de luz o la de Bayona, también pasa eso en el cantábrico como nos contaron en la conservera que visitamos en Santoña, la 5Ñ. La lonja de Santoña es casi casi, por volumen de negocio, la más grande del Cantábrico, desde Muros, Camariñas, La Coruña, Burela, San Vicente de la Barquera, luego no hay casi hasta Santurce, después la de San Sebastián. En fin que para resumir es un mundo Biarritz y alrededores fuera de la realidad... y llegaron las lluvias y concluimos las vacaciones... Adiós cielo azul, llegó la tormenta.
El martes quedé con el BB en el Ecoasia, el Chiki no pudo venir porque lleva la Marce una semana enferma y no quería dejarla sola, tampoco fue al concierto de la Polla, el BB me contó que estuvo entretenido, pero es que en el Vistaalegre se escucha todo como el culo, el Javi el portero, el amigo de Alberto, me dice que estuvo desfasado de cojones, el Raúl y el Luis casi ni bebieron, pero que estuvieron a tope, un segurata les dijo que se pusieran la camiseta, para que quieren más, pues a darle por culo todo el concierto, unos cracks siempre te ríes con ellos… luego me cuenta que le tienen que operar de la próstata… no somos nadie y ya estamos mayores, en fin, serafín, lo dejamos rápido que me tenía que ir al pueblo a llevar al Alejandro al futbol, su primer entrenamiento de futbol hierva, ha acabado destrozado.
Crónica del concierto perdido:
Con un escueto y modesto “muy buenas” se presentaba el predicador inconformista para comenzar el mítin que tod@s queríamos escuchar. Devot@s de esas letras imperecederas que despotrican contra el sistema, policía, religión…. himnos coreados con el puño en alto se apoderaban del sonido del recinto. Punks aferrados a un ideal perdido, una hora y cuarenta minutos rememorando nuestra alegre juventud que aún con el paso de los años, por desgracia, no ha visto cambio alguno. El carismático Evaristo a sus 65 años derrochó energía, la que pudo, haciendo un repaso por todas las formaciones en las que ha estado presente. The Kagas, The Meas, Gatillazo, su último proyecto Tropa Do Carallo y los inmortales La Polla Records.
No faltaron los mensajes directos, los habituales gestos provocativos y esa personalidad que ha hecho que sea un referente del punk rock estatal. El sonido que se registró no fue para tirar cohetes, tampoco importó mucho al igual que las habilidades instrumentales, la vitalidad del concierto vino impuesto por las letras, las gargantas y el recuerdo. “Nuestra Alegre Juventud”, “Otra Canción Para La Policía” …. “Sin Sitio Para Vivir”, “Así Es La Vida”… así hasta cuarenta y dos pildorazos, retahíla de coplas que caían una tras otra como churros. Hubo momentos de catarsis colectiva, saltos, pogos, vasos de plástico volando… incluso l@s más intrépid@s lograron llegar al escenario para abrazar al tío “Evas” y cantar con él.
Uno de ellos terminó con un guardia de seguridad liándose a porrazos contra la valla como si estuviese poseído para impedir que el público cruzara la línea sagrada. Un espectáculo violento y absurdo que obligó a Evaristo y los suyos a parar el concierto. Una pausa en la que tuvo que intervenir la organización y resolver tal altercado retirando al energúmeno con porra y uniforme. La fiesta continuaba su curso con una gran algarabía y jocosidad… y es que “hemos venido a divertirnos”!!! El reencuentro con Evaristo fue una vía de escape “No Somos Nada”, “Salve”, “Txus”, “Delincuencia”… “Ellos Dicen Mierda Nosotros Amén” un desahogo momentáneo que se disipó al salir del recinto. Revolución nostálgica que nos hace partícipes de un sistema en el que un día juramos combatir.