jueves, 21 de agosto de 2025

Agosteando versión 25



cumple de David
la vía del otro día en el telégrafo
aguita fresca
el diedro del Cuco
celebrando las escaladas veraniegas 07/08/2025
el hijo de Rosa a por el Cervino
parapente a la vista
Peñas negras 09/08/2025, 2000 metros 33 grados, ozu que calor
10/08/2025 la charca con patos
11/08/2025 a las 18 en Móstoles, la muerte








el Néstor apretando
la Pistacho en el Claridge
Matacan
que mejor momento para que vuelva TORRENTE

Los Arribes en llamas
de festivales


Israel y los EEUU, siguen con su plan de convertir Gaza en un marinador.

La cesta de la compra esta disparada ha subido más de un 30% desde el año pasado, acabaremos todos sin poder cocinar en casa, comiendo pizzas y hamburguesas como los americanos, y todos momfacas, ya van diciendo que seguramente vayan haciendo casas sin cocina... y si la compra ha subido lo de irse de vacaciones España una locura por 4 días le pedían a Tania 1500 euros en un hotel cerca de Valencia.

El jueves, nos fuimos el Alfred, el Pedro y yo a hacer el Cuco por un diedro a la derecha, que es una tradición veraniega y éste año todavía no lo habíamos visitado, habría que apretar al inicio, los cinco primeros metros, extraño, tiraba para atrás con la mochila, y luego una plaquita fina que era la continuación del diedro que tumba, pero antes había que salirse por la derecha y luego volverse a meter en el diedro, luego ya, la archiconocida cresta, fácil y bonita, estuvo chulo, y así despedimos nuestras escaladas veraniegas del 25.

He engañado a Raúl yo a Alfred para que se metan en la liga fantástica con Alejandro y conmigo, luego el Alfred ha engañado a Tere y al Aitor.

El Palan se tuvo que volver de Dolomitas, porque se hizo un esguince de tobillo, que por cierto sale todos los días en la tele lo de los Dolomitas, más de 83 muertos te cobran por todo y hay tal cantidad de gente que es una locura, menos mal que al final el Raúl no va a ir... esto de la montaña se nos está yendo de las manos.

El viernes me marché para Chagarcia, en una ola de calor de morirse, para dar una vuelta con el Brown me tuve que subir a la sierra de Piedrahita y aun así, apretaba de cojones.

Es raro estar allí y que no esté Manuel, muy raro, pero la vida continua.

No lo están llevando mal tus hijas, Manuel, son duras, como tú.

Pasó el fin de semana volaó, el martes me fui al roko con el Néstor que quería probarlo, y la verdad que no se le dio nada mal al tío, todo lo que probo lo saco, las verdes y de cuerda un IV, seguro que repite, luego me fui a cenar con la Pistacho al Hotel Claridge al de Conde Casal, no cenamos nada mal. Eso sí, la mujer anda preocupada porque no se le pasa lo de la tendinitis del brazo y claro tiene que volver al médico esperemos que no sea nada relacionado con el cáncer.

El miércoles como él que manda en la base aérea de Matacan es de los que siempre van a las fiestas de Chagarcia, amigo del alcalde, el de las poesías, pues invito a los que quisieron a ir la base de Matacan, les llevó un autocar a la base a las nueve de la mañana, allá se fueron las hermanas, La Vasca, Alejandro, Jorge... se lo pasaron bastante bien... El Jorge volvió enamorado de una milico de ojos verdes que los acompañó, comieron allí en la cantina y mazo barato y luego para Chagarcia.

Base militar que ahora está muy especializada en el adiestramiento de pilotos de drones.

El miércoles nos liamos por Vallecas, David, Alberto, si, si mi Albertuqui, le conseguimos engañar, Raúl que se engaña solo y yo, vaya juergote nos dimos, así me ha pasado, me he pasado todo el puente durmiendo.

Bueno, el sábado, por la mañana colocamos la leña que hizo David de una encina que partió un rayo el año pasado en una de las parcelas de Manuel, después me acerque con David a echar de comer a unas vacas en una parcela ya cerca de Martínez y a traernos unos terneros, y joder hacían tanto calor que al cerrar la portera, me queme la mano con la barra de hierro y por la tarde, nos acercamos al cine a Salamanca a ver la nueva de Karate Kid, y luego cenamos unas crepes...

El domingo el niño se levantó a las 7 y media para ir a ver correr los encierros a su primo Jorge a Macoteras, pero el Jorge ni se levantó pero aun así, como le gusta verlos, se fue con su tía y con su madre para allá…

Pues al final como todo estaba para arder, ardió, pero toda España, incluidos sitios en los que uno creía que era imposible un incendio, las Medulas, Picos de Europa, los Arribes, las Hurdes, Tarifa, Galicia, España se quema... Las llamas de Tres Cantos se veían desde Becerril, este fin de semana largo por el puente en Chagarcia y en Patiquitas todo lleno de humo y oliendo a quemado, los políticos a lo suyo, en una semana de agosto se ha ido una gran parte patrimonio natural de España al carajo, estaba este año todo propicio, las grandes lluvias de mayo, las tormentas de julio, hasta el más tonto sabía que la situación era critica, pero que ha pasado? porque no se ha prevenido nada?.

Hoy uno pequeñito en Colmenar viejo y uno pequeñito en el alto del telégrafo en el puerto de Navacerrada, al lado de nuestra vía.

Melchor que está en su pueblo "Truchas" dice que es todo humo lo que respira, que está rodeado por todos sitios, Valdeorras, Sanabria, Astorga, él en el centro, allí todos esperando que no se acerque más.

Elena que volvía ayer, dice que una pena desde el coche se veía todo humo, llamas una desgracia.

No es una simple estadística esta de hoy mismo: siempre hubo incendios en verano, pero (ojo al dato) en 2022 hubo 500 incendios localizados más que es este 2025 (hasta esta fecha, porque falta verano todavía). Pero en este año 2025, con 500 incendios menos que en 2022, ya se han quemado -y se siguen quemando- 100.000 hectáreas más. Y hay cada vez más mega incendios que son (y más con -solo- los medios tradicionales; y más con los brutales recortes en prevención y las privatizaciones de los servicios públicos básicos -y constitucionales- y los contratos laborales temporales y malpagados tan propios del “liberalismo” en curso y de la corrupción campante) intratables, inapagables y absolutamente devastadores.

Ahora, además de montes y bosques, ya se queman pueblos históricos enteros. Pero por este camino equivocado, negligente y criminal, más pronto que tarde se quemaran incluso ciudades enteras.

Y la culpa no es de los hados ni del destino. Eso se llama Negacionismo y su accionar tiene nombres y apellidos humanos (sic) que son por todos conocidos.

Nunca es tarde para reaccionar. Si no lo hacemos nosotros y ahora nos retrataremos ante la historia y las generaciones futuras como gentes de la peor ralea, como gente indigna.

Nadie dijo que fuera fácil, pero sí se puede y se debe. Sí se puede! Vamos todavía!.

Yo entiendo que siempre, quitando los por descuidos, envidias, etcétera, la mayoría son por intereses económicos, ahora que si para minas, minerales o para paneles o molinos, no me cabe duda, dicho esto como son intencionados por mucha prevención, mientras existan estos intereses económicos siempre habrá incendios, aunque haya prevención... Eso si la prevención es fundamental e imprescindible para que no se vayan de madre, cómo ha pasado.

¿Qué relación hay entre los incendios forestales y los yacimientos de tierras raras en España?

Aunque algunas zonas afectadas por incendios coinciden con regiones ricas en minerales estratégicos, no existen evidencias de una relación directa entre ambos fenómenos.

En medio de una temporada de incendios devastadora que ha arrasado más de 348.000 hectáreas en lo que va de año, algunas voces han comenzado a señalar posibles vínculos entre los fuegos forestales y los yacimientos de tierras raras, especialmente en regiones del oeste peninsular.

En la misma línea, comentario tomado del muro de Facebook de Pilar Blanco:

"Me han censurado (o se lo han censurado a la fuente, un profesor de Ponferrada) el enlace que relacionaba los proyectos eólicos fallidos con los incendios y desvelaba la relación del consejero S.Q. con las empresas postulantes. Lo intentaré de nuevo, pero me temo que ya han lanzado a los algoritmos a detectar palabras prohibidas para evitar que se siga difundiendo.

"Vaya, seguro que solo es una tremendísima casualidad que al menos 4 de las 5 áreas incendiadas en El Bierzo coincidan con zonas en las que se habían proyectado grandes parques eólicos que en los últimos meses han sido rechazados por su fuerte impacto ambiental. Se trata de sierras con “alto potencial energético” debido a su relieve montañoso y vientos casi constantes. Seguro que también es una gran casualidad que las políticas medioambientales de la Junta de Castilla y León dirigidas por Suárez-Quiñones hayan sido junto con las condiciones propiciadas por la ola de calor el mejor acelerante para los incendios y que Suárez-Quiñones fuese el cabeza visible de todos esos proyectos de parques eólicos. El tiempo dirá si lo que no se logró “por las buenas” se logrará después de los incendios por las malas.

Comparando las zonas afectadas por el fuego con las zonas en las que se habían proyectado esos grandes parques eólicos y este es el resultado:

Zonas afectadas

1. Sierra de Gistredo y Alto Sil (Páramo del Sil, Cubillos del Sil).

• Incendios: Anllares del Sil y Cabañas de la Dornilla, con frentes hacia la sierra.

• Proyectos rechazados: “Alto Bierzo-Sil” (Repsol/Cefiro Holdco, 126 MW) denegado el 6-7 de agosto de 2025; otros de Repsol y Green Capital (“Lardeiras”, etc.) tumbados en 2024-2025.

2. Benuza y Llamas de Cabrera

• Incendios: Nivel 2 en Llamas de Cabrera, con evacuaciones.

• Proyectos rechazados: Green Capital (“Lardeiras”, “Ralea”, “Eco”, “Umbrío”) denegados en 2024; oposición local a “Bierzo Wind I” (42 MW) en 2025.

3. Puente de Domingo Flórez (Yeres y Las Médulas)

• Incendios: Grave en Yeres, afectando Las Médulas (Patrimonio de la Humanidad).

• Proyectos rechazados: Relacionados con “Bierzo Wind I” y otros en Bierzo Oeste, denegados por impacto en paisaje histórico y natural.

4. Villafranca del Bierzo (Paradiña)

• Incendios: Reactivado en Paradiña, con desalojos.

• Proyectos rechazados: Clústeres como “Oencia” o “Busmayor”, tumbados entre 2023 y 2025.

5. Castropodame, Congosto y Torre del Bierzo

• Incendios: Controlados en Villaverde de los Cestos (Castropodame), Almázcara (Congosto) y Brañuelas (Torre del Bierzo).

• Proyectos rechazados: Coinciden con áreas de “Molinaseca” o “Barjas”, vinculadas a la Sierra de Gistredo".

Conclusión: Si llevas a un pueblo a la desesperación aceptará todo lo que le impongas. No quedan montes, no quedan pequeños agricultores ni ganaderos, no queda turismo, no queda esperanza. Bienvenidas minas de litio, plantas de amoniaco, macrohuertos, macrogranjas, macromierda. Zonas de sacrificio.

Con la velocidad que está cogiendo la vida, estos desarraigos, que ya has hecho muchas cosas, que quedan pocas ilusiones, se te marcha la gente, se te hace mayor, el hastío, todo va perdiendo sentido, todo va perdiendo motivos, todo va perdiendo razón de ser... Ya casi todo me da igual y solo me preocupa seguir perdiendo a mi gente, nuestras rutinas, nuestras edades, no quiero ver a mi hijo crecer, quiero que siempre sea así, nada más, no quiero ver a madre convertirse en una vieja dependiente, no quiero ver a Ana con sesenta años, el mundo se mueve demasiado rápido para mí comprensión y para mí sentir.

Y solo te hablan de muertes en el pueblo que si mañana el entierro de la madre del alcalde de Horcajo, que si pasado el entierro de una mujer de las de la asociación de la mina, que fue una de las primeras sindicalista de España en los años 70, que si pasado el entierro de no sé cuál, y Gaza y Ucrania, y los incendios, y vuelves a Madrid y el primo de Oscar también se muere con 49 años...

No se puede hacer nada, es decir, como esto es un sistema cerrado, determinado, y a toda velocidad, es imposible encontrar el momento, el lugar para influir en el movimiento, en el espíritu, en el sentimiento, no hay nada que hacer, desmotivación total, para que vas a luchar, si nada vas a hacer, para que tus rutinas, para que plantar, para que educar, para que jugar, para que escalar, para que trabajar, esta inercia no la para nada ni nadie...

Hoy martes 19/08/2025 han llevado al pobre Brownete a que lo castren…

Las tardes sólo con mi madre, el aire acondicionado, primero un programa infumable de Telecinco, que en cuanto analizas los casos que exponen se caen todos con una obviedad, vende mierda a tutti, pero mierda sin corroborar, lo primero que les sale, tardes, que horror de programa, y luego vienen los CSI, los FBI, hasta que ya no aguanto más y me voy al Roko o con alguien que me invite a una cerveza.

Al final Roko, me había dicho Néstor de un garito heavy en Vallecas pero no encuentro a nadie con quien ir... es lo que tiene agosto, tampoco andamos muy para allá de pasta, así que después de llamar a Minguillan, al Raulete, al tiempo, y no encontrar respuesta, en el propio roloime gaste mis últimos diez euros del mes tomando cerveza a cara de perro.

21 días ya desde que nos dejaste, dicen que en ése tiempo se crea una rutina y te acostumbras, lo dudo mucho, no creo que nadie se acostumbre a una ausencia.

Qué pena no volver a ser joven.

No tener esa fuerza ése tiempo ése pensamiento ése deseo de cambiar las cosas de poseer el tiempo que pasará al ritmo que uno desea no como ahora, que ésa velocidad te atrapa y no te suelta, ese no darse tregua y avanzar con deseo... Jodida y bendita juventud.


Es el juego del gato y el ratón

tus mejores años clandestinidad

no es muy difícil claudicar

esto empieza a ser un laberinto

¿Donde está la salida?



Estas asustado, tu vida va en ello

pero alguien debe tirar de gatillo.



Tu infantil sueño de loco

no es respuesta demencial

este juego ha terminado

mucho antes de empezar.



Anónimo luchador

nunca tendrán las armas la razón

pero cuando se aprende a llorar por algo

también se aprende a defenderlo.



Estas asustado, tu vida va en ello

pero alguien debe tirar de gatillo.

Barricada